¿Cómo saber si me están manipulando?
/La manipulación es una forma de maltrato psicológico. Puede ser más o menos intencionada, pero su efecto es siempre el mismo: conseguir poder y control sobre otra persona.
Read MoreTe mantenemos actualizado acerca de contenidos sobre psicología y desarrollo personal, con el fin de ayudarte a prevenir o resolver las dificultades de tu día a día y el de tus seres queridos.
La manipulación es una forma de maltrato psicológico. Puede ser más o menos intencionada, pero su efecto es siempre el mismo: conseguir poder y control sobre otra persona.
Read More¿Alguna vez has probado una dieta rápida sacada de las redes sociales o te has sentido presionado por lograr el cuerpo “perfecto” que todos muestran online? No estás solo. Muchas personas caen en un ciclo agotador en su intento por perder peso, un ciclo que, aunque aparentemente es invisible, puede tener un impacto emocional profundo.
Read MoreEn la actualidad, nos encontremos inmersos en una era digital en la que tenemos accesibilidad a todo lo que queramos con tan solo un clic. Entre ello, la pornografía es un tema complejo que cada vez preocupa más, especialmente cuando afecta a menores, ya que están expuestos desde cada vez más temprano a estos contenidos sin ningún tipo de restricciones. El riesgo está en que los niños se topan con este tipo de contenidos antes de estar preparados para comprenderlo adecuadamente y esto está causando un daño que, muchas veces, parece irreparable. Por eso trataremos de contribuir, por medio de este artículo, a que este daño sí pueda remediarse.
Read MoreLos Sonny Angel se han convertido en una auténtica sensación en las redes sociales, y cada vez somos más los que nos dejamos llevar por la emoción de comprar uno. Si alguna vez has sentido ese cosquilleo en el estómago al abrir un paquete sorpresa, no te preocupes. ¡No estás solo! Esta fascinación por los envoltorios misteriosos va más allá de la simple curiosidad. En realidad, está vinculada a procesos psicológicos que enriquecen la experiencia de descubrir lo inesperado. En este artículo, exploramos cómo la incertidumbre de no saber qué figurita nos tocará activa nuestros circuitos de recompensa, manteniéndonos enganchados a esta actividad.
Read MoreLa evolución ha hecho que los seres humanos nazcamos siempre con el cerebro aún en desarrollo. Esto nos permite aprender de quienes nos rodean para formar vínculos esenciales para nuestra supervivencia como especie. Desde pequeños, aprendemos ciertas reglas sociales a través de la observación de nuestro entorno.
Antes de la llegada de los smartphones, existían revistas como la Bravo o la Superpop, nos ayudaban a entender lo que estaba de moda, los cánones de belleza en auge y las bromas más populares de la cultura juvenil. De esta manera, lográbamos comprender las dinámicas de grupo y a navegar la adolescencia con menos incertidumbre.
Hoy en día, esta función se mantiene, pero ha mutado su morfología: ya no son los redactores de revistas, sino los streamers e influencers quienes dictan las normas sociales que los adolescentes.
adoptan.
Hoy en día, existen numerosas plataformas con una gran influencia sobre los menores de edad.
Read MoreVivimos en una sociedad donde opinar sobre la vida de otros parece algo cotidiano: desde sus cuerpos hasta sus decisiones personales, lo cual defendemos a través del concepto de “libertad de expresión”, pero... ¿qué línea delimita el creer que tenemos derecho a dar nuestra opinión con el invadir la privacidad de una persona y poder expresar todo lo que pensamos?
Cuántas veces habremos escuchado, incluso, dicho a otra persona frases como: “¡Que guapa estas! ¿Has adelgazado?”, “Si fueses al gym estarías genial...”, “No te pases comiendo que luego te quejas”, “Con tu cuerpo esa ropa no te queda bien”... y así un largo etcétera que fácilmente ocuparía páginas enteras sobre comentarios y opiniones acerca del cuerpo de los demás.
Read MoreLa imposición social de la monogamia como modelo único en las relaciones sexoafectivas: miedo a lo desconocido y necesidad de seguir la norma social. ¿Son posibles otros modelos?
Read MoreHace ya un tiempo que ronda por las redes sociales el término “contacto cero”. Vemos infinidad de videos que hablan de cortar el contacto radicalmente con tu pareja, de que es esta la herramienta definitiva para superar una ruptura y de las estrictas pautas que es necesario seguir si de verdad quieres olvidar a tu ex, ¿pero que es eso del contacto 0? ¿Cómo lo hago? ¿Basta con que deje de enviarle mensajes? Pues la realidad es que el contacto 0 es una herramienta bastante útil para ponerle fin a una relación de dependencia, pero va más allá de enviar mensajes, y conseguir que funcione no solo depende de que apliques bien o no las pautas, si no que tiene su explicación conductual.
Read MoreEn el ajetreo de la vida moderna, es común experimentar pequeños olvidos. Seguro que todos hemos experimentado esos momentos de: ¿dónde dejé las llaves? ¿Qué era lo que iba a hacer? A veces, estas pequeñas pérdidas de memoria pueden pasar desapercibidas, pero ¿qué sucede cuando se vuelven más frecuentes y preocupantes? Las quejas subjetivas de memoria, donde percibimos que nuestra memoria no está funcionando como solía hacerlo, pueden tener un impacto significativo en nuestra calidad de vida. Pero, ¿qué papel juegan ciertos problemas psicológicos sobre la ansiedad y la depresión en este escenario?
Al abordar tanto los síntomas de la ansiedad y la depresión como las dificultades de memoria, puedes trabajar hacia una mejoría integral en tu bienestar mental y cognitivo. Recuerda que el proceso de tratamiento puede ser individualizado y puede requerir tiempo y paciencia, pero es importante mantener la esperanza y buscar apoyo cuando sea necesario.
Read MoreLa higiene del sueño se basa en principios fundamentales de comportamiento y hábitos saludables. Para ello, la psicóloga realiza una evaluación exhaustiva del patrón de sueño del paciente, incluyendo la duración, la calidad y la regularidad del sueño, así como los factores que puedan estar contribuyendo a cualquier problema para establecerlo. Tras ello, se establecen metas realistas y específicas relacionadas con la hora de dormir.
Read MoreLas personas entendemos el mundo a partir de etiquetas, y esas etiquetas definen la manera que tenemos de entender tanto nuestra conducta como la de los demás. Esta es una de varias razones por las que nos gusta completar tests de personalidad que nos dicen exactamente quiénes somos.
Read MoreCada vez hay más población mayor, pero siguen existiendo muchos mitos y estereotipos sobre el envejecimiento que los medios de comunicación perpetúan, y el género es un determinante para sufrir más presión y discriminación. Conocer las características de este grupo poblacional y atender a sus necesidades desde los distintos ámbitos sociales resulta un reto para la psicología y la sociedad.
Read MoreNuestra directora y psicóloga Irene Fernández imparte esta ponencia en In-Sight Collaborative con el objetivo de proporcionar algunas nociones sobre la empatía y su influencia en las personas que desarrollan labores sociales intentando ir más allá de las nociones ingenuas y superficiales que solemos tener de un concepto bastante manido.
Read MoreLa misión de Vamos de la Mano es derribar barreras y hacer que la terapia psicológica esté al alcance de todos aquellos que la necesiten. ¡Tu colaboración es fundamental!
Read MoreDesgranamos cada uno de los mitos del amor romántico y vemos opciones alternativas que tienen que ver con el cuidado de la pareja y el autocuidado, tanto en las relaciones como en el proceso de búsqueda de pareja.
Read MoreNuestra directora y psicóloga Irene Fernández habla en Canal Extremadura sobre los factores que influyen en el Síndrome de Diógenes y la mejor manera de prevenirlo.
Read MoreReflexionar y hacer un ejercicio de introspección acerca de lo que necesitamos para cuidarnos en pareja, es imprescindible para prevenir caer en relaciones de pareja que nos afecten negativamente. Aprender a crear un criterio propio que pueda guiarnos cuando estamos eligiendo pareja, y mientras estamos en una relación, va a ser una herramienta fundamental para cuidarnos.
Read MoreNuestro estado de ánimo depende fundamentalmente de la cantidad e intensidad de situaciones agradables (o placenteras, gratificantes…) y desagradables (o molestas, perjudiciales…) a las que nos vemos expuestos durante nuestro día a día. Si nos vemos expuestos a muchas situaciones agradables y pocas desagradables, nuestro estado de ánimo mejorará; si nos vemos expuestos a muchas situaciones desagradables y pocas agradables, nuestro estado de ánimo empeorará.
Read MoreCrear un hábito es complicado, aunque sigamos unas pautas claras y sepamos cómo hacerlo. Al principio, puede conllevar un gran esfuerzo y dudas sobre si lo conseguiremos, es algo totalmente normal.
No hay fórmulas mágicas de 21 días que nos permitan crear hábitos a nuestro antojo. Cada persona tiene sus ritmos, sus motivos y no hay nada que confirme que, si consigues realizar durante 3 semanas una nueva rutina o hábito, lo vayas a mantener. Esto va mucho más allá.
Read More2021 ha sido un año complicado para todos. Hemos tenido que afrontar muchas dificultades y desarrollar estrategias para superarlas. A pesar de ello, estamos muy contentas por haber ayudado a muchas de las personas que han confiado en nosotras y han decidido empezar un proceso terapéutico.
Terminamos el año muy satisfechas y sobre todo emocionadas por toda la confianza que tantas personas depositan en nosotras semana a semana, y con muchas ganas de comprobar qué nos depara el año 2022, en el que también tenemos previstas novedades.
Read MoreLibertia es un sitio web para ofrecer terapia psicológica a distancia, por Internet, ya sea mediante videoconferencia, audio o chat. Nos caracterizamos por un riguroso enfoque científico cognitivo conductual, por la brevedad de nuestros tratamientos y por realizar una intervención personalizada o individualizada basada en el análisis funcional de los problemas.
Libertia Psicología © 2025
Centro sanitario inscrito en el Registro con el n.º CS15268
Aviso legal - Normas deontológicas - Política de privacidad - Política de cookies - Condiciones del servicio - Recomendaciones de seguridad